Una estupenda Novela Romántica Histórica: Heart's Journey

La imagen muestra una pareja de finales del siglo XIX en una carreta por el salvaje oeste norteamericano.
Heart's Journey, de Emily Bradshaw.

 

No traducida al español es lo primero que hay que decir de ella que es una novela romántica extraordinaria lo segundo. Os voy a hacer un resumen:

Esta es la historia de Harriett Foster, una mujer de clase y vida privilegiada, criada en una familia singular que le había proporcionado una educación atípica en una mujer de su tiempo. Seguidora de los principios feministas  histórica Amelia Bloomer, parte para California desde Boston con su tía, al encuentro de su prometido al que no ve desde hace diez años.

Harriet parte así acompañada de su tía Lucille Foster Stanwic con la ilusión de extender a su paso el movimiento feminista por todo el país hasta California. El viaje transcurre sin problemas, gracias a los modernos medios de transporte que han surgido en los últimos años, hasta llegar a Independence, Misuri, la frontera del Este con el Oeste norteamericano. A partir de ahí el viaje ha de hacerse en caravana, unido a uno de los numerosos grupo de colonos que se lanzan con todas sus pertenencias a la conquista de una nueva vida.

Para unirse a la caravana le exigen que las acompañe un hombre que responda de ellas y Harriet que se cree autosuficiente, sin tiempo que perder y con total ignorancia de a lo que se enfrenta contrata al primer hombre que le sale al paso, lo suficientemente necesitado como para aceptar el trato según sus condiciones.

Así arranca una novela apasionante, de las románticas que más me han gustado. Lo tiene todo: historia (porque te da detalles de cómo se producían esos viajes en realidad); reflexión sobre la vida y las relaciones humanas con las peripecias que les suceden con los demás miembros de la caravana y sobre lo injusto del poco control que tenía la mujer sobre su vida en esa época.

Pero no solo encontramos el viaje de la heroína y del héroe en esta novela; también encontramos los arquetipos de Don Quijote y Sancho Panza, representados en Harriett y su tía Lucille; o la dicotomía entre teoría o experiencia a la hora de enfrentarse a la vida.

En esta novela, que como ya habréis podido advertir es un «enemies to lovers», vais a experimentar tensión sexual, con magníficas disputas llevadas con inteligencia y mucha chispa; pero sobre todo, por encima de todo, hay amor, del auténtico, del que se demuestra; hay generosidad, renuncia, respeto, valentía y esperanza.

¡Que está descatalogada!, pues sí, para que veáis, con la cantidad de tostones que se reeditan, se los decora y hasta se le pintan los cantos. ¡Que ninguna editorial haya tenido el olfato de traducirla!, también dice mucho. Además, tiene el encanto de no haber envejecido con los años y sabéis por qué: porque la mujer inteligente, la escritora inteligente y la lectora inteligente de romántica de pro de todos los tiempos siempre tuvo muy claro su valía y qué tipo de respeto se debía a sí misma, sin tener que imitar para lograrlo el comportamiento y en muchos casos, los errores, de los hombres.

¿Qué me dices, te animas a leerla aunque tengas que buscarla hasta debajo de las piedras?

Ah, una anécdota, yo la leí primero en francés que inglés. La descubrí en una tienda de segunda mano, de esas en las que se revendían las novelas que se dejaban los turistas sobre las hamacas en las playas de mi Málaga, y me dio muy buena espina. Años después la busqué por internet hasta que di con ella en inglés.

Como podréis imaginar me hice con todo lo que pude de la autora y he leído otras bastante interesantes, pero no a la altura de esta. Con el seudónimo de Emily Carmichel también escribe romántica contemporánea con mucha chispa, aunque de nuevo, como Heart's Journey, ninguna.


Comentarios

Artículos populares

La disonancia del amor

La asimetría del amor