Mis libros

Comentarios

  1. Ya he leído los dos y me han gustado mucho. El primero es más complejo, los personajes, sus situaciones, la trama, el cambio de cuando son jóvenes en la universidad a cuando se reencuentran más maduros. Me gustó la música y los giros de la historia. Muchas emociones y muy romántico.
    El segundo es más sencillo, incluso en el lenguaje. Los personajes son más maduros y la historia te atrapa y no puedes paras de leer hasta el final. Estoy deseando leer el siguiente.

    ResponderEliminar
  2. La asimetría del amor. Palmira Blum reinventa el género rosa. Con un lenguaje cuidado y buen estilo, mantiene el interés y entretiene de principio a fin. Es entretenida y te atrapa hasta el final, en una vorágine de páginas que piden ser leídas sin parar.

    ResponderEliminar
  3. María Jesús
    He leído la Asimetria del Amor con interés de principio a fin, te engancha, es ameno, con intrigas, analiza muy bien a los personajes y te deja con ganas de decirlos dos palabras a alguno de ellos, todo con jóvenes que se conocen en la universidad y al cabo de los años se relacionan profesional y personalmente.
    Me ha gustado mucho

    ResponderEliminar
  4. Si estáis buscando una novela de la que enamoraros, leed "La asimetría del amor". Blum os adentrará en un amplio abanico de intensas emociones, con personajes muy bien perfilados y potentes giros de guion. En esta novela nada es blanco o negro, y todo está ligado a un debate literario para demostrarnos que las decisiones que tomamos en la vida están sujetas a diversos prismas. ¿Qué hubieses hecho tú en la situación de Ada o en la de Mario? Solo se puede contestar de una manera, ¡leed "La simetría del amor"!

    ResponderEliminar
  5. He leído las dos novelas de Palmira Blum,me encanta como escribe la autora.
    La asimetría del amor es algo más complejo pero durante su lectura te apasiona la forma de meterte en cada situación y como vives junto a Ada cada momento de la novela. La disonancia del amor quizás tenga el poder de engancharte antes incluso que la, anterior, vives el amor de los protagonistas en una vorágine de situaciones donde no puedes parar de leer.
    Definitivamente ha sido una fortuna encontrar esta autora.
    Ana.

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado la pluma de la autora, dulce, fresca y actual. El momento en el que a Ada le confiesan todos esos pensamientos tan bonitos y ella responde con un "te quiero", me pareció muy tierno. Los personajes están bien definidos y es una lectura fácil y entretenida. Ojalá una historia de amor tan bonita como la suya.

    ResponderEliminar
  7. Días después de leer la asimetría, he acabado la disonancia del amor. Si el primero me gustó, el segundo me ha encantado. Me ha resultado más adictivo y el protagonista masculino me ha enamorado. Me encanta su forma de dar un beso en la nariz para ver cómo se juntan sus ojos. En definitiva una lectura muy agradable con una historia muy bonita.

    ResponderEliminar
  8. La disonancia del amor. La historia y los personajes (muy bien definidos), me ha atrapado desde el primer momento. Se hacen patente las dificultades que tenemos en las relaciones por no seguir nuestra intuición y guiarnos por nuestros miedos y experiencias pasados. Lo he disfrutado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Aquí puedes dejarme tu comentario, gracias.